Descubre la armonía y el control con Yoga Consciente
Un complejo de 15 ejercicios suaves, creados para mejorar tu movilidad, aumentar tu energía y aportar calma a tu mente. Redescubre el bienestar en tu día a día.
Ver Planes de Práctica
Elige tu Camino hacia el Bienestar
Inicio Suave
- Acceso a los 15 ejercicios base
- Guías en video para cada postura
- Rutinas para principiantes
- Soporte por correo electrónico
Flujo Continuo
- Todo del plan Inicio Suave
- Nuevas rutinas cada mes
- Meditaciones guiadas de 5 min
- Acceso a la comunidad privada
Armonía Total
- Todo del plan Flujo Continuo
- Sesión mensual en vivo
- Consejos de nutrición y estilo de vida
- Soporte prioritario

¿Qué te Aporta la Práctica Regular?
-
❖
Mayor Flexibilidad y Movilidad: Facilita tus movimientos diarios y promueve una sensación de ligereza en el cuerpo.
-
❖
Incremento de Energía y Vitalidad: Comienza tus días con más vigor y mantén un nivel de energía estable.
-
❖
Mente Clara y Serena: Ayuda a reducir la carga mental del día a día, promoviendo un estado de calma y enfoque.
-
❖
Fortalecimiento Corporal: Desarrolla una fuerza funcional que te apoya en todas tus actividades.
-
❖
Mejora del Equilibrio: Tanto físico como mental, para una mayor estabilidad en tu vida.
Una Palabra de Nuestros Practicantes
"Nunca pensé que moverme con tanta calma podría darme tanta energía. Esta práctica se ha convertido en mi momento sagrado del día. Me siento más fuerte, más flexible y, sobre todo, más conectado conmigo mismo. Es un cambio increíble en mi bienestar general."— Alejandro Vargas, León
La Filosofía del Movimiento Consciente
El movimiento consciente no se trata de alcanzar posturas perfectas o de competir. Se trata de escuchar a tu cuerpo, de sentir cada estiramiento y cada respiración. Es una meditación en movimiento que nos enseña a estar presentes en el aquí y el ahora. Al prestar atención plena a nuestras sensaciones físicas, liberamos la mente del ruido externo y cultivamos una profunda conexión interna. Esta práctica nos invita a honrar nuestros límites y a celebrar el progreso, por pequeño que sea, creando una base sólida para un bienestar duradero.
Cada una de las 15 posturas de nuestro complejo está diseñada para ser accesible y efectiva. El objetivo es que redescubras la alegría de moverte, fomentando la curiosidad por las capacidades de tu cuerpo y desarrollando una relación de respeto y cuidado contigo mismo.
Integrando la Práctica en tu Vida Diaria
La verdadera transformación ocurre cuando los principios de la práctica trascienden el tapete y se integran en nuestra vida cotidiana. No necesitas una hora completa cada día para sentir los beneficios. Comienza con 10 o 15 minutos por la mañana para despertar el cuerpo y enfocar la mente. Utiliza las técnicas de respiración durante un momento de estrés en el trabajo para recuperar la calma. Presta atención a tu postura mientras estás sentado o caminando.
El objetivo de Tagosobuwi es darte herramientas que puedas usar en cualquier momento y lugar. Se trata de crear pequeños hábitos sostenibles que, con el tiempo, generan un gran impacto en tu calidad de vida, tu estado de ánimo y tu percepción del mundo. La constancia es más importante que la intensidad.
El Poder de la Respiración (Pranayama)
La respiración es el puente entre el cuerpo y la mente. En nuestras prácticas, le damos un énfasis especial al "pranayama", el control consciente de la respiración. Aprender a respirar de manera profunda y controlada es una de las habilidades más poderosas que puedes adquirir para gestionar tu energía y tus emociones. Una respiración superficial y rápida a menudo acompaña a los estados de agitación, mientras que una respiración lenta y abdominal promueve la relajación y la claridad mental.
A través de ejercicios simples, te guiaremos para que te hagas consciente de tus patrones de respiración y aprendas a modificarlos a voluntad. Esta habilidad no solo mejora tu rendimiento durante la práctica física, sino que se convierte en un ancla de serenidad a la que puedes recurrir en cualquier momento de tu día.
Preguntas Frecuentes
Absolutamente no. La práctica está diseñada para ayudarte a mejorar tu flexibilidad gradualmente. El objetivo es el progreso, no la perfección. Escucha a tu cuerpo y avanza a tu propio ritmo.
Lo único esencial es ropa cómoda y un espacio tranquilo. Un tapete de yoga es muy recomendable para mayor comodidad y estabilidad, pero puedes empezar en una alfombra o superficie similar.
La consistencia es clave. Recomendamos empezar con 3 a 4 sesiones por semana, de 15 a 20 minutos cada una. Es mejor practicar con más frecuencia por periodos cortos que una sesión muy larga una vez a la semana.
Sí, es ideal. Los ejercicios son suaves y se centran en despertar el cuerpo, mejorar la postura y contrarrestar los efectos de pasar mucho tiempo sentado. Es una excelente manera de reintroducir el movimiento en tu rutina diaria.
¿Tienes alguna pregunta?
Estamos aquí para ayudarte. Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.